

Danza Viva es un programa del Plan Nacional de Danza del Ministerio de Cultura que busca fortalecer las escuelas municipales a través de didácticas y pedagogías que contribuyen a consolidar la práctica danzaría, fundamentadas en la valoración del cuerpo, el reconocimiento de la tradición y el contexto de cada comunidad.
Este programa surge de la necesidad de reconocimiento y valorización de la danza en el país como saber integrado que nos relaciona con la forma de estar y ser en el mundo, para entrar en una perspectiva en la que la danza cobra valor como campo investigativo, creativo, artístico y cultural: como horizonte de desarrollo humano.
Danza Viva trabaja a través de asesorías, diplomados, talleres laboratorios y encuentros, enfatizando en aspectos como el conocimiento y cuidado del cuerpo, la práctica y las técnicas danzarías y la valoración de la memoria y el patrimonio, para que las escuelas se conviertan en espacios de confluencia en donde se tejen el movimiento y el pensamiento desde una perspectiva de diálogo transformador que motive la investigación y la creación en danza.
- Fortalece didácticas y pedagogías que contribuyen a consolidar la práctica danzaria.
- Plantea estrategias de trabajo en red para la gestión y la articulación de las escuelas municipales de danza con la comunidad.
- Enfatiza el conocimiento, la práctica y la valoración de la tradición, la memoria y el patrimonio, desde una perspectiva de diálogo transformador, que motive la investigación y la creación en danza.
- Contribuye a la definición y consolidación de proyectos pedagógicos derivados de las realidades locales.
- Estimula la formación de formadores y de líderes, cualificando una base social y profesional para la danza.