Principios del Programa

Se comprende el ser como unidad mente-cuerpo, como un todo.

El cuerpo para la danza es vehículo e instrumento creador que se prepara día a día; desde su integridad aborda la destreza física y la técnica, a la vez que encarna el espíritu o fuerza vital, la capacidad de pensar y expresar. 

La danza fortalece la autoconciencia, la integridad, el ser único, diverso, expresivo, instintivo, creativo, amplía la experiencia del movimiento, su sentido dinámico y transformador.


El trabajo en danza se apoya en la habilidad humana para establecer relaciones y supone una apertura del bailarín a la relación consigo mismo, con el espacio, con los otros. 

La danza cultiva la sensibilidad, el pensamiento y la expresión en una dimensión del ser vinculado a territorios de lo personal, lo colectivo y lo cultural, propiciando una educación para la libertad como opción de autonomía responsable. 


El trabajo en la danza requiere y fortalece la capacidad de percibirse: la afinación del sentido propioceptivo, de orientarse a sí mismo en la experiencia del movimiento. 

La danza afirma el poder del arte como cultivo de la contemplación, la imaginación, la intuición, la evocación, la expresión y la elaboración metafórica, para generar transformaciones profundas del ser y de su mundo. 


La danza como disciplina, comporta una visión participativa, que dinamiza y valora las construcciones colectivas, así como los imaginarios y saberes de todos, transformando los roles en el aula. 

En la danza, la improvisación vincula a los participantes en la expectativa de lo desconocido y en el acuerdo mutuo sobre una pauta de acción, involucra procesos físicos, emotivos, sensitivos, interrelacionados y compartidos, que fortalecen al intérprete y promueven la cohesión de grupo


Desde la danza, el cuerpo es territorio y cultura, memoria y tradición en constante transformación.

El trabajo en la danza requiere y fortalece la disposición, la toma de decisiones, la atención, la curiosidad, el riesgo, el control. 

Descripción

Metodología

Ejes del programa

Principios

Equipo de trabajo

Escuelas